Crismón
Monograma de Cristo. (RAE)
Esta escueta definición otorga el diccionario de la RAE a crismón al que hace sinónimo de lábaro: «Estandarte que usaban los emperadores romanos, en el cual, desde el tiempo de Constantino y por su mandato, se puso la cruz y el monograma de Cristo, compuesto de las dos primeras letras de este nombre en griego.»
 |
 |
El monograma consta básicamente de las letras griegas Χ (ji) y Ρ (ro), iniciales de la palabra Χριστος (Cristo). Se suelen presentar agrupadas e inscritas en un círculo (Fig.1). Es frecuente que se añada una cruz, bien sea griega (+), es decir, la que tiene el palo y el travesaño de la misma longitud y se cortan en el centro (Fig.2), o bien latina (†), cuyo travesaño es más corto que el palo y lo cruza en su parte superior (Fig.3). También son elementos habituales en la composición del crismón una S que evoca al Espíritu Santo y las letras griegas Α y ω.
|
|
|
|