Parte superior triangular de la fachada de un edificio, en la cual descansan las dos vertientes del tejado o cubierta, y, por ext., toda la fachada. (RAE)
Como caso particular:
En las iglesias, cada una de las tres fachadas correspondientes a los pies y laterales del crucero. (RAE)
 |
La primera de las definiciones del diccionario de la RAE es clara y no precisa comentario. En la segunda incurre la RAE en una contradicción pues, según su propio diccionario, crucero es el «espacio en que se cruzan la nave mayor de una iglesia y la que la atraviesa» y no la nave en sí misma para la cual no posee un nombre propio y que se denomina en el argot arquitectónico transepto.
|