Zamora - San Frontis
Localización | La planta | El ábside
La iglesia está dedicada a san Frontis, patrono de la provincia francesa de Périgord, toda vez que su fundación se debe a un canónigo de aquella procedencia llamado Aldovino. Se conoce el dato por la inscripción que se encuentra en uno de los muros y que hace referencia a ese hecho y a que el fallecimiento del personaje se produjo en 1215. La construcción, pues, debió llevarse a cabo a comienzos del siglo XIII.

El aspecto del conjunto actual es el resultado de múltiples reformas y aditamentos recientes que han hecho desaparecer la primitiva configuración. Hoy cumple funciones parroquiales para el barrio de San Frontis.
Localización
Coordenadas UTM (Datum ETRS89 y WGS84)
- Huso:30T; X=270.090; Y=4.597.225
Cartografía
La planta
 |
Consta el templo de dos naves más una serie de dependencias anexas al costado meridional. El acceso se realiza por la fachada de esta orientación. Sólo el espacio absidal corresponde a la primitiva construcción, siendo los demás añadidos del siglo XVII y posteriores. |
El ábside
 |
Es el único elemento que aún conserva parte de su hechura románica tardía. De traza hemiexagonal presenta robustos contrafuertes exteriores en las aristas de unión de los paños murales. La bóveda actual que lo cubre es, aunque de aspecto gótico, del siglo XIX. Una ventana de doble abocinamiento liso abierta en el lienzo central del ábside aporta la iluminación requerida. |
|